Publicado el 2 comentarios

Sistema Monofásico de moto corriente continua

Les voy a mostrar como, funciona y se prueba el sistema de carga de la batería corriente continua CC de moto


Esquema monofásico de onda completa rectificada y regulada para cargar la batería de la moto

 Este sistema lo ocupan casi la mayoría de las motos de entre 70 y 200 cc

El generador o estator es el encargado de suministrar la corriente alterna que se produce a medida que el motor funciona por medio del magneto

y por ultimo es necesario un acumulador o batería para el sistema funcione correctamente 

Diagnosticos de fallas  del sistema posibles causas y soluciones

Control preventivo de carga de la batería cada 3 meses aproximado o cada ves antes de salir a ruta viajes largos

Sin encender el motor revisar el voltaje de la batería

Voltaje Óptimo 12.9 a 13.1 indicaría una batería que funciona bien y es capas de encender el motor sin dificultad

de 12.8 a 12.6 El Motor tiende a tardar mas en encender con el botón de partida comienzan las mañas para enceder

requiere de una carga con mantenedor y una verificación en 1 mes mas

12.5 -12.4 llegada a la posible vida útil de la batera y el momento de cambiarla , en este punto al motor le cuesta encender y a veces el motor no se comporta bien en el uso diario , por lo general la llegada a esta vida util depende una poco de la calidad de la batería. cuanto mayor calidad de bateria mas vida util tiene

Aca podemos hacer una Salvedad , Tambien depende del tipo de batería , ya que las hay de acido liquido con tapones y verificación de nivel que son las convencionales que requieres agregar agua destilada y cargar cada 3 o 4 meses, también hay las MF o que se llenan una vez se cargan y listo , cada tanto revisala y metele carga para cuidarla y las de AGM de acido absorvido , secas y selladas , Y por ultimo las de Gel que son las mismas de plomo acido pero gelificado , soportan mejor las vibración y duran un poco mas y si la cuidas te pueden durar hasta 3 o 4 años .

12.4 hacia abajo el voltaje de la batería cambiar !

en este punto la batería comienza a formar sulfatos internos deteriorando las placas y bueno nada que hacer tampoco te va a ser de utilidad cargarla porque va a durar poco tiempo y por lo general no mantiene energía y el motor gira pesado y no enciende bien, haces puente para que parta

o sea piensa en reciclar la batería vieja y comprate una nueva

El generador alternador monofásico aislados de masa con 2 cables de salida

estos cables pueden ser , rosa y amarillo , 2 amarillos o 2 blancos eso depende del fabricante y la experiencia es la que te va a saber cuales son los cables de salida y si tienes dudas nada mejor que desarmar y ver el generador Nosotros aca en Chile tenemos unos cuantos generador en Venta AQUI

se puede revisar con una tester Medir resistencia y Voltaje

La resistencia generalmente de escala baja , debería dar entre 0.8 y 1.9 Ohms y no estar aterrizado

En Volts Ac se mide encendiendo el motor ( Bateria buena y bien cargada)

el tester en volts Ac escala 200 volts tocar la punta roja del tester al cualquiera de los 2 cables de salida de Ac del generador y la punta negra al otro cable y medir el voltaje con el motor en minina , al menos debería darte 18 volts siendo 22 a 26 volts lo suficiente para indicarte que el generador esta perfecto , luego aceleras y manteniendo el tester ver a cuantos volts llega

depende del modelo de la moto rondaría entre los 45 y 100 volts y aca tienes que prestar atención al voltaje máximo y mirar el cuenta RPM ya que te va a indicar a cuantas RPM del motor el generador produce la mayor cantidad de energía y por lo tanto a partir de esos RPM el generador comenzará a quemarse porque estará produciendo el máximo de energía y se calentara así que ten cuidado cuando andas en ruta porque después de unos kilómetros tu no te darás cuenta pero algo pasa en el generador ATENCIÓN

La Ampolleta !

muy importante es que la ampolleta no se cambie la original por luces de mayor potencia o wataje

la mayoría de las motos usan de 35 wats 45 y en algunos casos 55 pero este dato es fundamental saberlo viendo el manual de usuario

Al cambiar la ampolleta o la lámpara delantera por un turbo led estará sobrecargando el sistema y comenzara a descarga la bateria quemar el rectificador y echar a perder la batería

y el rectificador como lo reviso y se que esta bueno ?

puedes hacer algunas cosas tenes un tester que tenga la función de diodos ya que con esta función podrás ver si el puente de diodos esta bueno

Para esto veamos el rectificador buscar el conector y ver cuantos cables tiene y saber que función cumple cada 1 es determinante para saber que revisar

rojo = salida +a la batería

Verde salida – a la batería

amarillo y rosa son los que llegan del generador

Negro : va al comando y va conectado con el + de la batería ya que es el sensor y regula el voltage , vale decir que cuando la batería

y que pasa si el rectificador de tu moto tiene 1 cable rojo con blanco en vez de negro ?

en este caso ese cable rojo con blanco es el que le da energía a la lámpara delantera para mantenerla encendida

tampoco cambiar la luz delantera dejar siempre la original

espero que hayas entendido bien

Para concluir con este materia , es imprescindible que al terminar de arreglar el sistema de carga tengas una pinza amperometrica ya que la comprobación final es saber que el sistema esta funcionado en los ampers correctos

Los rectificadores Pietcard que impártanos a Chile están declarados con los amperes que funciona el sistema original así que sumas un plus de confianza saber que están preparados para funcionar harto tiempo siempre que la carga sea la correcta

Como revisar el rectificado con tester ?

Poner el tester en funciona diodo

medir punta roja con el verde de masa y la punta negra con el rojo + el tester comenzara a dar una lectura de resistencia yendo al infinito y eso esta bien porque se carga el capacitor de salida

luego mantienes la punta negra del tester en el cable rojo + de bateria y con la punta roja mides el cable amarillo que debe dar ua resistencia de 550 ohms y cambias la punta roja del tester al cable rosa y tendría que dar lo mismo 550 ohms

estas mediciones son relativas y hay que tener una manual de taller para saber si los valores que arrojan tu moto están dentro del parámetro aceptable

2 comentarios en “Sistema Monofásico de moto corriente continua

  1. buenas noches tengo un cuatri 250 sumo y no tengo el modulo cdi podrías orientarme cual es el correcto o si se puede cambiar por algún alternativo

  2. De gran enseñanza la pagina

Deja una respuesta